6 – Trabajos destacados

Trabajos destacados

Papá Noel habla con un niño en lengua de señas

Umuntu organizó una Navidad inclusiva en Nuevocentro Shopping. Papá Noél habló en Lengua de Señas con los niños sordos que llegaron al shopping.

Dos mujeres hablan en un set de filmación

Ciclo de charlas realizadas por Umuntu junto a Fundación Telefónica Movistar Uruguay sobre inclusión de las personas en situación de discapacidad, en el marco del “Día del voluntario Telefónica”.

Señora camina por pasillos de Nuevocentro con perro guía

Desde octubre de 2020 Nuevocentro adapta, con el asesoramiento y apoyo de Umuntu, sus espacios para que las personas con TEA, personas sordas y ciegas tengan una positiva experiencia de paseo y compras. 

Facha de sucursal Pando Banco Santander

Santander inauguró su primera sucursal accesible. Umuntu acompañó al Banco en este proceso de transformación en una empresa cada vez más inclusiva. El proceso incluyó asesoramiento y capacitación desde una perspectiva integral y de diseño universal. 

Dos personas con discapacidad visual en una sala de conferencias, llevan puestos audífonos a través de los cuales escuchan la audiodescripción

Umuntu estuvo a cargo de la organización de la III Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible que se realizó en la ciudad de Montevideo. El evento fue reconocido por sus niveles de accesibilidad.

Diapositiva donde se muestra el titulo: coronavirus en pictogramas acompañado de un dibujo que representa el virus y abajo a la derecha se ubica el cuadro de la interprete de lengua de señas.

Video accesible realizado con el fin de brindar información sobre el Coronavirus en pictogramas.

Foto que muestra a un joven en silla de ruedas bajando a la playa por un sendero adaptado.

Video accesible realizado en el marco de la “III Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible”,  llevada a cabo en la Intendencia de Montevideo. La organización del evento accesible estuvo a cargo de Umuntu.

Dibujo de dos personas abrazadas acompañados del texto: para ayudar a una persona con discapacidad intelectual. Abajo a la derecha se ubica la interprete en lengua de señas.

Video realizado en el marco de la campaña: “Sugerencias para un trato adecuado a personas con discapacidad”.

Foto de una mujer adulto mayo que sostiene un letrero con el texto: Es violencia.

Producción de video accesible (con Lengua de Señas Uruguaya, subtitulado, voz en off y audiodescripción) que explica con un lenguaje simple la Ley 19.580 que ampara a las mujeres que sufren violencia basada en género.

Puerta de ingreso a Bar Facal. En el vidrio se lee "entrada accesible" y se ven signos que indican que es un lugar accesible para diferentes tipos de discapacidad

Diagnóstico de accesibilidad y elaboración de plan a medida que transformó al histórico bar de Montevideo en el primero con niveles internacionales de accesibilidad de la región.