El Sello Bequal surgió en España en 2012 fruto del trabajo de Fundación ONCE junto a otras organizaciones representativas.
La certificación va más allá de la obligación legal, toma como base -y no como techo- la Ley 19.691 de inclusión laboral de personas con discapacidad en el ámbito privado.
El Sello Bequal integra el modelo de Certificado de Excelencia en la Diversidad (EDC) de la Fundación Seeliger y Conde.
Tener un modelo de referencia con estándares rigurosos es un impulso para avanzar en la gestión de la diversidad que implica la discapacidad
¿Cómo funciona el Sello Bequal?
Modelos
Modelo para empresas y otro para organizaciones públicas
Auditorías
Accesibilidad física Accesibilidad web Documental
Estructura
7 categorías a auditar con 69 fuentes de verificación
Niveles
Estándar Plus Premium
Revisiones
Renovación del Sello cada 3 años con revisión anual
Innovación en inclusión
Umuntu es representante del Sello Bequal para Uruguay y la región. La certificación llegó al país en 2021, con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y UNIT.