Sobre
Umuntu

¿Qué somos?

Somos una consultora especializada en inclusión de la discapacidad. Con una mirada 360° de las empresas y organizaciones, planteamos un abordaje estratégico que tiene como objetivo el cambio cultural.

Asesoramos y acompañamos a empresas, organizaciones e instituciones para que sus entornos, productos y servicios, su comunicación y eventos, sean accesibles a personas con discapacidad.

¿Por qué es importante?

Derechos

Participar de forma activa en diferentes instancias de la vida en sociedad es un derecho. Hacer que los productos, servicios, la comunicación y diferentes experiencias sean accesibles a todas las personas, es una forma de posibilitar el ejercicio de esos derechos.

Normativa

Progresivamente se incorporan mayores exigencias en lo que refiere a la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad, a nivel local e internacional. La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y los ODS plantean un marco desafiante y alentador.

Mercado

Las marcas tienen la oportunidad de incluir. Porque es un criterio humanístico impostergable y también porque inclusión es mercado. En América Latina las personas con discapacidad representan el 13% de la población.

En Umuntu asesoramos a las empresas para que puedan allanar el camino hacia una transformación que el mundo ya comenzó y que no para.

¿Cómo lo hacemos?

Trabajamos junto a expertos nacionales e internacionales: contamos con una red de profesionales que nos permite ofrecer soluciones adecuadas a los desafíos específicos de cada cliente.

Y trabajamos en coordinación con las organizaciones que representan a las personas en situación de discapacidad y otras organizaciones referentes en discapacidad, accesibilidad e inclusión a nivel nacional e internacional.

¿Por qué Umuntu?

Umuntu es una palabra de origen Zulú que significa “persona”. Umuntu, nigumuntu, nagamuntu. Cada persona es persona a causa de las demás personas. Nos inspira el sentido de estas comunidades. Soy Umuntu porque pertenezco, soy parte, soy comunidad.

Equipo

María sonriendo.

María del Campo

Cofundadora y Directora de Umuntu.

Fue Gerente de Comunicación Corporativa y Marketing de Banco Santander por 10 años. Implementó Universia en Uruguay, y dirigió localmente el proyecto de Grupo Santander que nuclea a más de 1.000 universidades.

Fue la primera presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios. Posee formación de posgrado en Comunicación Corporativa y en Finanzas.

Mariana sonriendo.

Mariana Goday

Cofundadora y Directora Ejecutiva de Umuntu.

Como periodista, trabajó en el suplemento de negocios El Empresario (El País), radio El Espectador y Espectador.com.

Se desempeñó como redactora freelance, escribiendo para varios medios, entre ellos El Observador. En 2010 ganó el concurso Eloquium que premia al periodismo en salud en América Latina.

Ines sonriendo.

Inés Gurgitano

Cofundadora y Directora de Producción de Umuntu.

Tuvo a su cargo proyectos audiovisuales accesibles e inclusivos para ONU Uruguay, ONU Mujeres y OPS, entre otros.

Anteriormente, Radio Carve y El Espectador. Posee un máster en Gestión y producción audiovisual para multiplataformas en la Universidad Católica de Murcia (España).



Grupo asesor

Foto en primer plano de Silvia Areosa

Silvia Areosa

Es intérprete de Lengua de Señas con más de 29 años de experiencia. Fue coordinadora del servicio de interpretación en el Centro de Investigación y Desarrollo para la Persona Sorda (Cinde).

Foto en primer plano de FIorella Buzeta

Fiorella Buzeta

Periodista y luchadora activa por los derechos de las personas con discapacidad. Integra el Espacio por la Accesibilidad y el colectivo Mujeres y Discapacidad, entre otros.

Foto en primer plano de Dieva Larrosa

Dieva Larrosa

Integrante del Concejo de participación de las personas con discapacidad de la
IM y la Coordinadora de la Marcha por la Accesibilidad e Inclusión, entre otros.

Foto en primer plano de Tatiana Vasconcellos

Tatiana Vasconcelos

Licenciada en Sociología con amplia experiencia en los derechos de las personas con discapacidad.
Llevó adelante proyectos sociales de cooperación internacional con múltiples actores sociales.

Acccesibilidad web
Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI

Suscribite para recibir nuestro boletín de noticias

* datos requeridos